LITERATURA COLONIAL (RADIO)
1.
LINEA DE TIEMPO
1923
|
1929
|
1930
|
1915
|
1924-1929
|
1934
|
Trajeron los primeros receptores-transmisores de baja potencia.
|
|||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1940
|
1930
|
1997
|
1945 | ||
fue fundada el segundo proyecto de radio fusión estatal de Colombia
|
es abierto al publico RCN
|
es fundado CARACOL radio
|
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Buenas tardes
Mi nombre es Andrea Ramírez el tema de hoy es origen y evolución de la radio en Colombia
la radio.. hoy en día nos damos cuenta como a evolucionado nuestra radio desde el momento en que empezó hasta el día de hoy ;comenzó desde 1915 cuando empezamos a utilizar esos aparaticos donde nos decían la hora y nos contaban las noticias minuto a minuto.
Ocurre un avance en 1923 cuando traen los primeros receptores-transmisores a Colombia, desde entonces se proyecta un desarrollo para mejorar el país.En 1929 apareció la primera estación privada con equipos de 1.5 W que fue abierta por el presidente MIGUEL ABADÍA MENDEZ, la Radio difusora Nacional, y la cual tendría un rol protagónico en los hechos del 9 de abril de 1948. Sin embargo, algunas referencias señalan que desde 1923 se comenzaron a hacer las primeras emisiones radiales, pues en abril de dicho año el Presidente Pedro Nel Ospina realizó la inauguración de la Estación Internacional de Mortal en Engativá.
A maso-menos en 1930 el presidente Alfonso Lopez Pumarejo impulsa al país al progreso;sin embargo COLOMBIA tuvo 2 grandes etapas que marcaron un proceso importante en cuanto a su consolidación.
ocurrieron de (1924-1934) se emplean esfuerzos de crecimiento financiero para la programación,la segunda ocurre de (1935-1940) esta mostró una evolución distinguida por el lanzamiento de la radio comercial y la influencia de la economía.
En 1935 COLOMBIA sale de la crisis de 1930 por el fuerte gasto público debido al conflicto con PERÚ,las carreteras comienzan a integrarse con el desarrollo comercial de las regiones colombianas.
El gran salto de la radio Colombiana se debe atribuir a la naciente emisora “La Voz de Antioquia” en 1935, antes HKO, fundada en 1931. Esto se da en Medellín con la ayuda de Alberto Hoyos Arango y la iniciativa del nuevo grupo de accionistas conformado por la Compañía Colombiana de Tabaco, Fábrica de Hilados y Tejidos.
Entre 1936 y 1948 se dio un importante giro en la radio nacional, porque fue el auge de la radiodifusión comercial, mismo en el que transcurrieron 12 años y el número de emisoras aumentó de 39 a 116. En Colombia la radio fue principal fuente de 13 información sobre los sucesos generados día a día tras el conflicto durante el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, su fundamental papel como medio de comunicación se recibió no sólo en Colombia sino en todo el mundo. Ya había mayor número de radiorreceptores en los hogares del país.
hasta que en 1945 es abierta para el publico CARACOL RADIO y en 1997 es fundada RCN RADIO.
3.
"La radio es el primer medio de comunicación masivo.Por lo tanto es la forma de subordinación de las masas".
TEXTO DE OPINIÓN
Desde un comienzo la radio fue utilizada por el poder y no por el pueblo,por eso es la forma de subordinación de las masas,ya que por decirlo así es controlado por el poder o por el gobierno y no le muestran a la gente las cosas como son si no como ellos quieren que sean, por que no les conviene que el pueblo se entere de los tragedias que ocurren día tras día a su alrededor.
La radio es un medio de comunicación que nos informa la cotidianidad del país y los sucesos que pasan.Por eso las personas creen en lo que dice la radio,aunque no todo lo que dice la radio es cierto, ademas tienen información que para nosotros ocultan diciéndonos otras cosas.
la radio es el medio de lo invisible, ya que el oyente no cuenta con el apoyo visual para comprender el mensaje, por lo que hay que buscar la imagen sonora, la creación de evocaciones en la mente del que escucha.
La televisión, por otro lado, es también un medio de comunicación de masas, que transmite información por medio de la imagen y del sonido, pero que no puede simultanearse tan fácilmente con otras ocupaciones. Su aspecto más positivo es que nos permite ver la realidad en el mismo momento en que se produce como si estuviéramos presentes y nos acerca a la cultura y ambientes más remotos, abriendo de este modo la puerta hacia la universalidad y el cosmopolitismo.
"La radio es el primer medio de comunicación masivo.Por lo tanto es la forma de subordinación de las masas".
TEXTO DE OPINIÓN
Desde un comienzo la radio fue utilizada por el poder y no por el pueblo,por eso es la forma de subordinación de las masas,ya que por decirlo así es controlado por el poder o por el gobierno y no le muestran a la gente las cosas como son si no como ellos quieren que sean, por que no les conviene que el pueblo se entere de los tragedias que ocurren día tras día a su alrededor.
La radio es un medio de comunicación que nos informa la cotidianidad del país y los sucesos que pasan.Por eso las personas creen en lo que dice la radio,aunque no todo lo que dice la radio es cierto, ademas tienen información que para nosotros ocultan diciéndonos otras cosas.
la radio es el medio de lo invisible, ya que el oyente no cuenta con el apoyo visual para comprender el mensaje, por lo que hay que buscar la imagen sonora, la creación de evocaciones en la mente del que escucha.
La televisión, por otro lado, es también un medio de comunicación de masas, que transmite información por medio de la imagen y del sonido, pero que no puede simultanearse tan fácilmente con otras ocupaciones. Su aspecto más positivo es que nos permite ver la realidad en el mismo momento en que se produce como si estuviéramos presentes y nos acerca a la cultura y ambientes más remotos, abriendo de este modo la puerta hacia la universalidad y el cosmopolitismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario