jueves, 28 de abril de 2016

1 entrada 2 periodo

BARROCO LATINO-AMERICANO

2.


 BARROCO 
 ROCOCO
 PINTURA
 intentaban plasmar emociones,sentimientos,
pasiones, y temperamentos,reflejados en su mayoría en los rostros de sus personajes.
Los temas que trataban eran realistas,como la religión,retratos,escenas de vida cotidiana,y demás.
las técnicas como los claro oscuro o el tenebrismo tienen un auge de suma importancia.


 surge una reacción ala barroco clásico. Se.Se caracteriza por la opulencia ,elegancia ,sensualidad,galantería y por empleo de colores vivos,que contrastan con el claroscuro.Toca temas de la vida diaria ,no simboliza nada social ni espiritual,solo superficialidad.
Mas que un estilo artístico es una especie de moda.



 BARROCO
ROCOCO 
 ARQUITECTURA 
 crea drama mediante el uso de columnas y domos bien marcados,esquemas de color al estilo de las pinturas,juegos de luces y volúmenes mezclados con espacios vacíos
 Añadió mas detalles,particularmente a los interiores. Las habitaciones se decoraban elaboradamente el periodo se desplazo a favor de los diseños asimétricos,con decoraciones de paredes que tenían una calidad desbalanceada. 



 BARROCO
 ROCOCO
 MODA
HOMBRES:Tienen un estilo muy conservador.medias de seda,trizas,,capas y cuellos de banda caída.
MUJERES:estilo conservador,su atuendo de diario esta conformado por gorgorea,peto y ropón los cuales la cubren del cuello hasta los pies.    
 HOMBRES:sigue la linea del barroco,aumentándole tipo-logia de sastrería y elementos del traje militar.
MUJERES:La mujer ya no están conservadora.Usa vestidos notorios y escotes amplios.
bordados y estampados con temas de la naturaleza.


3.

"Las características de la corriente barroca europea, se unen magnificadas a través del pensamiento indigenista latino-americano,que exaltaba el exotismo de la naturaleza del continente".

- En  mi opinión el BARROCO vino al continente americano por medio de los españoles, entonces al mezclarse con los diversos aportes indígenas,esta mezcla dio origen a un estilo muy característico que ayudó a enriquecer  los edificios y su alrededor. Este estilo se hizo totalmente americano , al  incorporar lo natural a los diversos elementos decorativos de cada región dieron origen  a una  tradición artística precolombina que influyó en la creación de un estilo particular.


 La presencia de artistas europeos, criollos, indígenas y mestizos contribuyó a crear un lenguaje plástico propio de cada una de las grandes regiones americanas que  contribuyeron a la creación del barroco europeo. Los rasgos básicos del estilo barroco se transmitieron  fundamentalmente  por medio de la enseñanza religiosa, entonces se creo un lenguaje plástico propio de cada una de las regiones americanas; El barroco surgió cuando estaba aconteciendo el descubrimiento y la conquista en América.


 A finales del siglo XVl, Europa se encontraba convulsionada por grandes cambios que privaban los ideales del Renacimiento, pero continuaban sujetos a valores medievales.La conquista tuvo un impacto doloroso en el  punto de vista cultural. Esta representó el exterminio de la raza indígena, sus tradiciones, visión de mundo, religión, lengua y símbolos,cultura.Y se anulo toda identidad cultural de todas las civilizaciones prehispánicas.

El descubrimiento de América para los europeos resultaba difícil para su concepción medieval del mundo.


4. LA RADIO NOVELA 

CONCEPTO.
La radio novela es uno de los primeros géneros radiofónicos que tuvieron gran arraigo entre el público y que consisten en la dramatización de una obra literaria o teatral, dramatizada y apoyada con la intervención de un narrador y de efectos sonoros, para lograr el efecto de introducir al escucha  en la trama de la emisión.Un guión de Radio-novela es semejante a un guión de teatro; Sólo que en este en lugar de indicar algunos desplazamientos, se indican efectos sonoros. Además se da una intervención muy importante al narrador.

ELABORACIÓN 
 Las radionovelas son historias contadas en varios o muchos capítulos en la radio, cada capítulo puede durar entre 10 minutos y una hora. Desde los años 30  empezaron a realizarse, primero como teatro por la radio y luego fueron tomando una forma propia. Si bien las radionovelas más conocidas se han producido con fines comerciales, también hay multitud de ejemplos de radionovelas ya desde los años 30 , que han abordado temas históricos, políticos y culturales, y también las hay que han sido elaboradas desde las comunidades y los movimientos sociales.

PRODUCCIÓN 
1. Coordinar el trabajo
2. Definir las fechas y horas de trabajo
3. Seleccionar y acondicionar el local:
El local debe reunir condiciones mínimas:
• Acústica: debe permitir una buena escucha de la historia; los
Ruidos excesivos interfieren e impiden escuchar la narración.
• Espacio físico adecuado al número de personas invitadas:
Que todas puedan estar sentadas y a una distancia adecuada
Del equipo de sonido o reproductor del disco.
4. Contar con el equipo de sonido y demás materiales:
• El equipo de sonido, consiste en un reproductor de Disco Compacto














       




























  1. 












































No hay comentarios:

Publicar un comentario